Área de Apoyo Educativo
El papel del Área de Apoyo Educativo surge de la necesidad de prevenir, evaluar y realizar un diagnóstico e intervención, fomentando el óptimo desarrollo de los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje, así como para reforzar la enseñanza no presencial en aquellos niños que tanto por motivos de salud como a consecuencia de la pandemia, no pueden asistir a sus centros educativos de forma presencial, minimizando así los efectos negativos sobre la adquisición de las competencias básicas.
Desde esta área se ofrecen estrategias concretas y adaptadas a cada caso para alcanzar aprendizajes significativos y relevantes, garantizar la continuidad del avance educativo así como superar dificultades y mejorar el rendimiento escolar y personal de los niños.
Programas de enriquecimiento
Este programa se basa en desarrollo de métodos y destrezas más adecuadas para el refuerzo de las capacidades y habilidades que se traduzca en la mejora y potenciación del aprendizaje. A través de dichos procedimientos se incentiva y motiva, el uso de las principales habilidades de pensamiento como son la atención, la clasificación, la memoria, la observación, la planificación de acciones, la estimulación del razonamiento y el pensamiento en los niños.
Orientación académica profesional
La finalidad de la Orientación Académica y Profesional es ayudar a los jóvenes a tomar decisiones coherentes de cara a su futuro vocacional en un momento determinado dentro de un contexto académico y social en constante cambio así como orientarles en función de sus características personales, preferencias e intereses, partiendo de la evaluación de sus potencialidades para ayudarles en la toma de decisiones de forma autónoma y consciente.
Profesionales en Apoyo educativo
