¿Qué es la Terapia Ocupacional?
La Terapia Ocupacional es una profesión que se ocupa de la promoción de la Salud y el Bienestar a través de la ocupación. El principal objetivo de la terapia ocupacional es capacitar a las personas para participar en las actividades de la vida diaria mediante la habilitación de los individuos para realizar aquellas tareas que optimizarán su capacidad para participar, o mediante la modificación del entorno para que éste refuerce la participación. Los Terapeutas Ocupacionales poseen una formación extensa que les proporciona las habilidades y los conocimientos para trabajar con aquellos individuos o grupos de población que sufren la afectación de una estructura corporal o función, debida a algún cambio de salud, y que por tanto hace que experimenten limitaciones en su participación.
Objetivos
- Facilitar el desarrollo de capacidades y habilidades para el desempeño ocupacional
- Confección de órtesis y ayudas técnicas, incluyendo entrenamiento en su uso
- Facilitar la compatibilidad entre la persona, las demandas y oportunidades de sus ambientes
- Potenciar el desarrollo de la motivación


Facilitaremos el desarrollo de capacidades y habilidades para el desempeño ocupacional satisfactorio con ayuda del material idóneo.
Adaptamos las demandas que tiene el paciente a sus necesidades particulares, o educando al entorno social para proveer oportunidades significativas y de participación.
Incentivamos el “hacer” favoreciendo la toma de decisiones, resolución de problemas, exploración de nuevas situaciones, reafirmando valores, intereses y confianza en habilidades cruciales para poder iniciar, mantener la participación y el desempeño ocupacional.
Profesionales en Terapia Ocupacional

Felipe Navarro
Terapeuta Ocupacional
