Blog Classic

Neuropsicología

La Neuropsicología Infantil es una neurociencia que estudia las relaciones entre la conducta y el cerebro en desarrollo, con el objetivo de aplicar los conocimientos científicos de dichas relaciones para tratar de corregir en la medida de lo posible las consecuencias derivadas de las lesiones cerebrales que se han producido a lo largo del periodo infantil. Cada día aumenta más el número de niños con trastornos producidos a causa de daño o disfunción cerebral, como consecuencia de la mejora en las condiciones socio-sanitarias, principalmente, que facilita la supervivencia y prolonga la vida de los menores, pero como contrapartida, también causa un aumento en el número de individuos con lesiones en su sistema nervioso.

Profesionales en Neuropsicología

Eva Bielsa
Psicóloga | Directora del centro de atención Temprana
Erik Santos Wybenga
Neuropsicólogo

Musicoterapia

La musicoterapia es el uso de la música y/o sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) con un paciente o grupo de personas, para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.

Clara Tozzi
Musicoterapeuta

Arteterapia

La arteterapia es la utilización del arte y de otros medios visuales en un entorno terapéutico o de tratamiento. Es un acompañamiento y una ayuda que utiliza el proceso creativo de hacer arte para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas de todas las edades. Lo importante es la persona y su proceso, el arte como forma de comunicación no verbal, como medio de expresión consciente e inconsciente, al reconocer que los pensamientos se expresan con más facilidad en imágenes que en palabras.

Objetivos

Profesionales en Arteterapia

Andrea Míguez Soriano
Arquitecta / Arteterapeuta

Asesoramiento e intervención para Familias

Desde el ámbito del Apoyo Familiar, subrayamos la importancia de la participación de las familias y del entorno familiar como integrante activo en el proceso educativo y rehabilitador de los niños y persigue atender integralmente las necesidades del niño y de su entorno más cercano.

Se lleva a cabo con el objetivo común de garantizar los mayores niveles de funcionamiento de los niños, haciendo partícipes a los miembros de la unidad familiar y ofreciendo asesoramiento, apoyo y orientaciones que promuevan su aprendizaje, atendiendo y cubriendo las necesidades, prioridades y preocupaciones tanto familiares como del entorno en el que vive el menor.

Ofrecer apoyo emocional y formativo relacionado con las necesidades de sus hijos.

Adquirir estrategias de afrontamiento para abordar las situaciones en las que se encuentran en el día a día.

Orientar durante el proceso de educación y desarrollo de sus hijos.

Dar respuesta a necesidades concretas de apoyo, información formación y asesoramiento adecuadas a las necesidades familiares.

Potenciar los progresos en las distintas áreas de desarrollo para conseguir la mayor autonomía del niño.

Intervenir de forma preventiva para modificar las situaciones de conflicto.

Realizar seguimiento para ajustar las actuaciones durante el proceso de intervención, teniendo en cuenta las necesidades de los implicados o de la situación.

Prestar apoyo a los hermanos/as para que también reciban información, formación y apoyo emocional

Profesionales en Apoyo familiar

Diana Ibarra Zafra
Trabajadora Social
Erik Santos Wybenga
Neuropsicólogo

Área Psicopedagogía

El apoyo psicopedagógico tiene como objetivo garantizar la continuidad del proceso educativo a través de una atención personalizada

Así mismo, interviene ante dificultades de aprendizaje tales como: evolución escolar más lenta con respecto a su grupo de iguales, bajo rendimiento académico en relación con el tiempo de estudio dedicado, falta de motivación frente a los aprendizajes, posible falta de concentración y/o atención así como dificultades relacionadas con la comprensión lectora o la resolución de problemas.

Apoyo Psicopedagógico

El profesional de apoyo ofrece un refuerzo especializado, usando como punto de partida los contenidos para:

  • Reforzar aquellas habilidades necesarias para su aprendizaje.
  • Entrenar al menor en técnicas de estudio o reeducación de sus capacidades que ayuden a progresar en su desarrollo cognitivo.
  • Asegurar los recursos necesarios que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria para alcanzar los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado.

Profesionales en Psicopedagogía

Irene Vico Obra
Psicopedagoga

Área de Apoyo Educativo

El papel del Área de Apoyo Educativo surge de la necesidad de prevenir, evaluar y realizar un diagnóstico e intervención, fomentando el óptimo desarrollo de los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje, así como para reforzar la enseñanza no presencial en aquellos niños que tanto por motivos de salud como a consecuencia de la pandemia, no pueden asistir a sus centros educativos de forma presencial, minimizando así los efectos negativos sobre la adquisición de las competencias básicas.

Desde esta área se ofrecen estrategias concretas y adaptadas a cada caso para alcanzar aprendizajes significativos y relevantes, garantizar la continuidad del avance educativo así como superar dificultades y mejorar el rendimiento escolar y personal de los niños.

Programas de enriquecimiento

Este programa se basa en desarrollo de métodos y destrezas más adecuadas para el refuerzo de las capacidades y habilidades que se traduzca en la mejora y potenciación del aprendizaje. A través de dichos procedimientos se incentiva y motiva, el uso de las principales habilidades de pensamiento como son la atención, la clasificación, la memoria, la observación, la planificación de acciones, la estimulación del razonamiento y el pensamiento en los niños.

Orientación académica profesional

La finalidad de la Orientación Académica y Profesional es ayudar a los jóvenes a tomar decisiones coherentes de cara a su futuro vocacional en un momento determinado dentro de un contexto académico y social en constante cambio así como orientarles en función de sus características personales, preferencias e intereses, partiendo de la evaluación de sus potencialidades para ayudarles en la toma de decisiones de forma autónoma y consciente.

Profesionales en Apoyo educativo

Irene Vico Obra
Psicopedagoga

Accesibilidad Universal

Creciendo Accesibilidad es un área de arquitectura que se encargará de dar soluciones en accesibilidad a través de consultas, auditorías y asesorías a proyectos de arquitectura y también a través de la especificación y comercialización de productos para una arquitectura inclusiva. Queremos reunir en un solo lugar servicios y productos de Accesibilidad Universal, entregando valor al diseño y arquitectura.

Se podrán realizar:

Profesionales en Accesibilidad Universal

Andrea Míguez Soriano
Arquitecta / Arteterapeuta
Ir al contenido